Aventura, libertad de movimientos, descubrir la montaña, saltos, nieve polvo… todo esto es esquí freeride. Una modalidad que despierta autentica pasión entre muchos esquiadores y que precisa de material específico. Sobretodo unos esquís de freeride.
Esquí Freeride
El esquí freeride se realiza fuera de pistas, en zonas con nieve virgen en terrenos abruptos con rocas y desniveles. Una modalidad que cada vez gana más adeptos. Esquiadores en busca de sensaciones genuinas encuentran en el ski freeride autenticas sentimientos de libertad.
¿Cómo son unos esquís freeride?
Para realizar esquí freeride en condiciones lo primero es comprar esquís freeride. Obviamente podemos salir de pistas e incluso esquiar en nieve virgen con unos esquís para pistas; pero si queremos aprender y realizar autentico freeride, necesitaremos ir preparados. Lo más importante son los esquís. Los skis freeride son más largos y anchos para facilitar el esquí en nieve virgen. Además casi siempre tienen doble espátula para facilitar la libertad de movimientos. Para acertar con la talla, te recomendamos que visites nuestro guía para comprar esquís.
Diseños y precios de esquís freeride
Debido al auge de esta modalidad, todas las marcas de esquí fabrican también esquís para freeride. Tenemos un inmenso catálogo con muchísimos diseños, alturas y precios. Incluso podemos encontrar esquís freeride junior para que los más pequeños empiecen a descubrir la nieve virgen con nosotros.

Precaución y seguridad
Al realizar esquí freeride nos exponemos a más peligros que al esquiar en pistas. No solo el terreno presenta más dificultades; existe la posibilidad real avalancha si nos movemos por zonas montañosas con mucha nieve. Primeramente, es necesario conocerse el terreno, tener presente los obstáculos de la pala que queremos bajar y tener clara las posibles salidas. En segundo lugar, es necesario ir bien equipado y protegido. El casco y el protector de espalda son necesarios para protegernos en caso de caída. Por otro lado, también muy importante el sistema
Material necesario para el esquí freeride
- Sistema ARVA: Aparato de localización en caso de avalanchas. El nombre proviene del francés (Appareil de Recherche de Victimes d´Avalanches). El sistema emite una señal con una frecuencia que permite localizar al esquiador a través de la nieve con mucha exactitud.
- Sonda y Pala: Para localizar y desenterrar en caso de accidente con avalancha. Para freeride en alta montaña es obligatorio llevarlo para poder auxiliar a compañeros sepultados.
- Casco: Complemento casi obligatorio para cualquier esquiador.
- Protector de espalda: Muy recomendable si esquiamos por zonas escarpadas y fuera pistas.
- Pies de foca: Para descender haciendo freeride primero hay que subir, y no hay nada mejor que unos pies de foca para nuestros esquís.
- Mochila: Muy recomendable para proteger nuestra espalda si no llevamos un protector, además de poder llevar otro material y algo de beber y comer.