Saltar al contenido

Reparación tablas y esquís

¿Quieres reparar los esquís desde casa? Ponemos a tu disposición una práctica guía con las mejores ofertas para comprar tu kit de reparación de esquís a través de la plataforma de pago de Amazon.

Cómo reparar esquís en casa

Normalmente llevamos a reparar los esquís o la tabla de snowboard a una tienda especializada. Pero repararlos en casa puede ser también una opción viable; especialmente si somos asiduos a la nieve. Si vamos muy a menudo a esquiar o sobretodo solemos hacer freeride (fuera pistas) o freestyle dónde los esquís se suelen rallar con más facilidad.

Kit reparación esquís

Un kit básico de reparación para tablas de snowboard y esquís consta de:

  • Cera Cofix.
  • Plancha específica.
  • Diferentes limas.
  • Afilador de cantos.
  • Cepillo de cobre.
  • Cepillo de nylon.
  • Rasqueta de acero inoxidable.
  • Rasqueta de metacrilato.
  • Disolvente para esquís (neutro).
  • Pastilla de cera.

Arreglar las suelas de los esquís

Las suelas de los esquís se rallan con relativa facilidad. Aunque haya mucha nieve siempre es inevitable pasar por encima de alguna piedra o tener alguna caída. Para reparar los agujeros de las suelas se utiliza cera específica (cofix). Para derretir y esparcir la cera cofix encima de los arañazos podemos hacerlo directamente encendiendo el tubito de cera o con la ayuda de una plancha específica para estas reparaciones.

Cera Cofix

Podemos encontrar ceras en diferentes formatos. La más común es en forma de vela y deberemos escoger el color en función del color de la base de nuestros esquís o tabla de snow. (está disponible en color negro o transparente).

El procedimiento para reparar esquís en casa es muy sencillo:

  1. Pasamos un cepillo de nylon y/o de puntas cobre por encima de la zona a reparar, quitando todo resto de suciedad o impureza.
  2. Aplicamos con un trozo de papel de cocina disolvente para esquís neutro por la rallada o agujero  (importante que sea neutro para no corroer la base del esquí)
  3. Si el agujero es profundo aplicaremos metal grip antes del cofix para una reparación robusta y asegurando una máxima adherencia de la cera.
  4. Encendemos la cera cofix y vamos cubriendo toda el area afectada.
  5. Apretamos con una espátula o placa metálica durante unos segundos
  6. Dejamos secar 24 horas.
  7. Retiramos la cera cofix sobrante con una rasqueta de acero inoxidable.
  8. Si no se ha tapado completamente el agujero, repetir desde el paso 1 otra vez, en caso contrario pasar directamente al último paso.
  9. Pasar suavemente una lija de grano muy fino y aplicar un encerado a la suela del esquí.

Arreglar los cantos

Los cantos de los esquís se van desgastando con el tiempo y las caídas. Afilar los cantos de los esquís y las tablas de snowboard es importante para tener un buen agarre en los giros. Para reparar los cantos se precisan herramientas específicas pero no representan ninguna dificultad en su uso. Básicamente para reparar los cantos del esquí necesitamos diferentes lijas y para usarlas debidamente necesitamos un afilador de cantos (sujeta las limas); que ademas nos sirva también para regular en ángulo del canto.

Encerar los esquís

Para finalizar cualquier reparación o incluso simplemente para repasar el propio encerado es muy recomendable aplicar nosotros mismos un encerado de los esquís. Es algo muy sencillo de realizar y solo necesitaremos:

  • Cera para tablas de snowboard y esquís.
  • Una plancha específica para calentar y repartir uniformemente la cera.

Pasos para el encerado de la tabla o esquís.

  1. Comprobar que los esquís no tienen arañazos o agujeros (no tiene sentido encerar esquís dañados)
  2. Calentar la cera con la misma plancha e ir dejándola caer sobre la base de los esquís o tabla.
  3. Esparcir la cera por todo el ancho de los esquís/tabla mediante movimientos circulares.
  4. Realizar una pasada lenta y haciendo un poco de presión a lo largo de toda la tabla o esquís.
  5. Esperar una hora a que se seque completamente.
  6. Retiramos el exceso de cera rascando con una rasqueta de metacrilato. (ir haciendo pasadas hasta que veamos que no quitamos cera)
  7. Pasamos el cepillo de nylon a lo largo de toda la base ejerciendo solo un poco de presión hasta que la suela quede brillante.
  8. Rascamos la cera de los cantos mediante la rasqueta (usamos el borde con una muesca para encajar bien con el canto).

Conclusiones

Tener en casa un kit de reparación de esquís y tablas de snowboard puede ser útil si vamos mucho a esquiar. Si los desperfectos no son muy relevantes podremos siempre reparar los esquís en casa, amortizando la inversión de los materiales rápidamente. Podremos disfrutar siempre de nuestros esquís y tablas de snowboard en perfecto estado.